
Dos naciones,dos escudos y dos marcas
Antiguamente se identificaba a un país a través de señales, símbolos gráficos y tradiciones culturales. En estos tiempos, podemos diferenciar fácilmente un país de otro con la bandera o una marca gubernamental representativa.
¿Qué es un escudo de armas?
Es una representación gráfica en forma de escudo, que contiene emblemas, lemas, iconos y gráficos, que representan en conjunto a una nación, una ciudad, un linaje, etcetera.
En esta oportunidad, describiré las características resaltantes de dos escudos de armas, de naciones bastantes expuestas en la noticias de todo el mundo.
Escudo de armas de Rusia

Diseñado por el artista ruso Yevgeny Ilyich Ukhnalyov quién adaptó a una nueva versión el 30 de noviembre de 1993.
El actual escudo ruso tiene origen medieval restaurado en el año 1992 después de la disolución de la Unión Soviética.

El fondo rojo, representación del campo de gules cuadrangular, con puntas redondeadas en la parte inferior y afilada en la mitad; denota intensidad, fuerza, poder y prosperidad.

La imagen del águila bicéfala hace referencia al origen indoeuropeo del que es parte, el cual sigue vigente sobre los pueblos de Asia Occidental y Europa del Este. En 1993, el presidente ruso Borís Yeltsin propuso la reincorporación del águila bicéfala a su histórico escudo. Observando la imagen, vemos las águilas lanza miradas dominadoras al Este y el Oeste. Además aparece coronada doblemente y encima de las dos coronas, otra corona más grande que las une con la cinta de la Orden de San Andrés (el primer apóstol llamado por Jesús). El cetro imperial esta sujeto por la pata izquierda y la bola con la cruz (símbolo del cristianismo) sostenida por la pata derecha.

El escudo de la ciudad de Moscú se describe heráldicamente: en un campo de gules (rojo), un caballero contornado (que mira a la izquierda del escudo) de sable (negro) y de plata con capa de azur (azul) armado en su diestra con una lanza de oro y montado sobre un caballo rampante de plata. El caballero del escudo representa a San Jorge, patrón de la ciudad matando al dragón.
Escudo de armas de Ucrania

El escudo de Ucrania tiene un campo único de color azul y un tridente inserto conocido como Tryzub. Este tiene una antigüedad de más de 1000 años y proviene de la dinastía Rurik.
El tridente es un símbolo ancestral encontrados en monedas, sellos, utensilios y murales. Las áreas de investigación arqueológica fueron las de colonias griegas del mar negro, en el territorio ucraniano etc., con referencias cronológicos que se remontan al siglo I.

En el año 1998, el gobernador de la República Popular Ucrania aprobó el tidente como parte el escudo de armas estatal. Tiene significado histórico, cultural y heráldico considerable para Ucrania.
El Tryzub se utiliza mucho en la heráldica militar para conmemorar la participación en el Frente Oriental durante la Segunda Guerra Mundial . Al menos 36 unidades del ejército italiano llevan el Tryzub en su escudo de armas , ya que recibieron una medalla al valor militar durante su servicio en el territorio de Ucrania.
Hoy en día, todos estos elementos: el amarillo, el azul y el tryzub; reviven el espíritu de lucha de un pueblo con una grandeza histórica, digno de respeto y paz.
Fuentes:
Heráldica hispánica
La influencia de la heráldica en los logos actuales
Escudo de Rusia – Wikipedia
Escudo de Ucrania – Wikipedia
Si deseas ser parte de nuestras publicaciones de temas de marcas, publicidad o emprendimiento escríbenos a: info@logoslima.com
